Si en casa tienes una lucha con el polvo que se acumula entre los orificios de tu mobiliario, rendijas de las ventas, pliegues de muebles, superficies, rincones, persianas, y otros lugares del hogar…
Y no sabes cómo limpiarlos a fondo…
Una de las herramientas más recomendadas para adquirir es una vaporeta o hidrolimpiadora a vapor que será una solución total a este problema.
Este equipo trabaja de forma natural, ya que sólo requieres de agua para que elimines en su totalidad la mugre que se adhiere a las superficies, evitando el uso de productos químicos y detergentes, que podrían llegar a ser una molestia en el hogar.
Además, una vaporeta para la limpieza del hogar, no sólo quita los residuos indeseados sino que también elimina el 99,99% de las bacterias, ácaros, polvo, hongos y demás microorganismo que puede nacer en los lugares más inimaginables.
Mejor vaporeta: Kärcher SC 4
Precio: Precio no disponible
.
Pensando en esta circunstancia te ofrecemos en esta oportunidad una guía de compra de una vaporeta para que conozcas la información condensada de sus beneficios y usos, y puedas saber si es lo que quieres para tu hogar.
Parámetros
Antes de que te animes a comprar una vaporeta, debes tomar en cuenta las características principales de las mismas, beneficios e información de uso, para que puedas realizar una compra que se ajuste a tus necesidades y requerimientos; por eso aquí enumeramos los parámetros de análisis principales para la compra correcta y son los siguientes:
1. Sistema de recarga de agua
Todas los modelos de vaporetas tienen sistema de recarga de agua muy parecidos. Unos son de recarga directa, otros tienen un depósito que puedes retirar, llenar y volver a instalar.
Aquellos que debes hacer recarga directa, por lo general, traen un embudo o jarrita de llenado, para hacer más efectiva la recarga de agua y así no derramar líquido sobre el equipo y afectar el sistema eléctrico, lo que podría ser un gran problema.
Si es en el caso del depósito de agua desmontable, el procedimiento es menos riesgoso, porque sólo tendrás que retirar el embase, llenarlo y luego volver a instalar, siempre con la precaución de que el vital liquido no se vaya a derramar sobre el equipo.
Esta última forma de cargar el agua en el equipo es una de las mejores, porque te va a facilitar el uso y de esta forma evitarás los accidentes, también tendrás más conciencia de la cantidad de agua que estás usando.
2. Largo de la manguera y accesorios de extensión
Esta característica es un detalle muy importante que debes tener presente al momento de escoger una vaporeta, ya que de éste dependerá el uso que puedas darle y si se ajusta o no, a lo que deseas limpiar.
Por lo general, la longitud de la manguera de estos equipos no es muy extensa, de igual forma debes verificar lo que te ofrece cada modelo. También los accesorios de extensión son muy útiles para alargar el poder de acción de la vaporeta, por lo que muchos pueden ofrecerte tubos la prolongación del original de a cada modelo, esto te ayudará a que el rango de acción sea mayor y puedas llegar a lugares inalcanzables.
El cable de electricidad también juega un papel muy importante porque esto también puede limitar el trabajo de la vaporeta, por lo que es otro elemento a considerar antes de hacer la compra.
3. Tiempo de calentamiento
El material de trabajo que usan las vaporetas es simplemente agua, no usan ningún tipo de detergente ni sustancia química, por lo que para comenzar deberás encender el equipo y esperar que el agua se caliente y haga vapor para dar inicio al proceso de limpieza.

Este es el tiempo de espera que señalamos en este apartado, ya que entre menor sea es mucho mejor para el usuario. Esto dependerá de la potencia calorífica que posea la vaporeta y de la presión máxima de salida.
La presión de vapor se mide en bar y los números que se recomiendan para esta medida están entre los 3,5 y 4 bar. Con estos niveles te podemos garantizar un buen funcionamiento del vapor contra la suciedad. En cuanto a la potencia calorífica los números están entre los 1800 W, 2000 W y hasta más dependerá del modelo a adquirir. Esta característica técnica es lo que determina la cantidad de tiempo que tendrás que esperar desde el momento que recargues el agua, enciendas la vaporeta y que salga el vapor.
En algunos modelos tienes que esperar varios minutos, en otros que son más avanzados la acción es inmediata. Te recomendamos estés muy atento de estos detalles técnicos que te indicarán que clase de equipo estás adquiriendo, si es de calidad y eficiente.
4. Articulación flexible
Aunque esta es una característica que no tienen integrados todos los modelos, podría decirse que puede resultar primordial para lograr la limpieza profunda en tu hogar y tener los resultados deseados.
Esta función la cumplen algunas boquillas, las cuales se doblan hasta cierto ángulo permitiéndote llegar a lugares de difícil acceso, como debajo de la cama, mesas y escritorios.
Esta pieza es flexible y permitirá que la tarea del aseo sea profunda, porque sin ella no podrás limpiar efectivamente los espacios tan limitados, que son tan necesarios de desinfectar por las bacterias y suciedad, porque generalmente, es allí donde más polvo se acumula.
5. Compartimiento para accesorios
Casi todos los modelos de vaporetas tienen este sistema de almacenamiento interno, por lo que no puedes quedarte atrás al escoger tu modelo.
El compartimiento de almacenaje resulta muy práctico para poder guardar dentro del mismo equipo, los diferentes accesorios que normalmente usas para las tareas de limpieza, logrando además, mantenerlos a la mano al momento que los requieras y evitando que puedas perder alguna pieza.
6. Precios de referencia
Aunque los precios pueden variar dependiendo de la marca, modelo y accesorios, los hay bastante eficientes pero económicos y aquellos que te dan una limpieza profunda garantizada por un costo más elevado.
Este tipo de equipos de limpieza, las vaporetas, según las últimas referencias de Amazon pueden encontrarse en el mundo comercial desde los 40 euros en adelante ya que las hay también de más de 200 euros.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad