Si tienes en mente comprar una hidrolimpiadora, es porque tienes varias áreas de tu casa donde no puedes limpiar a profundidad, ya sea porque no tienes las herramientas indicadas o porque los productos de limpieza que usas no terminan de quitar las manchas o sucio de diferentes superficies.
Es por ello que pensar en adquirir una hidrolimpiadora es la mejor solución para los problemas de limpieza en tu hogar, taller de trabajo, objetos, maquinarias, vehículos, entre otros objetos que podrás asear con esta potente herramienta.
La hidrolimpiadora es uno de los equipos más necesarios en las actividades domésticas de limpieza, ya que facilitan tu trabajo y además te ahorran tiempo
En esta ocasión presentamos una guía de compra para que te informes sobre los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una hidrolimpiadora que responda a tus necesidades y presupuesto.
Mejor Hidrolimpiadora: Kärcher K2 Basic
Precio: 87,50 EUR
.
Es importante que tengas claras las actividades que quieras realizar con este producto que pueden ir desde tareas de limpieza que requieras dentro de tu hogar o fuera de él, como fachadas, zonas de jardín, tus herramientas, piscina, vehículos grandes o pequeños, bicicletas, entre otros.
Parámetros para comprar una hidrolimpiadora a presión
Antes de comprar cualquier marca y modelo de hidrolimpiadora es importante que tomes en cuenta algunas características principales, accesorios y beneficios, que pueden darte esta herramienta, para que así estés seguro de que la que estás eligiendo es la que cumplirá con tus necesidades y facilitará la limpieza.
1. Áreas de limpieza y potencia requerida
Estos dos parámetros van juntos porque consideramos que dependiendo de las necesidades, va a determinar el tipo de potencia que requieres en el equipo hidrolimpiador.
Las áreas de limpieza se pueden clasificar de diferentes maneras y las más comunes son: bicicletas, muebles de jardín y alrededores como balcones y terrazas, herramientas y maquinaria usada para la jardinería, cercas y caminos de jardines (baldosas), motocicletas, coches compactos, caminos de jardines grandes con escaleras, coches familiares, muros de piedra y fachadas, autocaravanas y vehículos todoterreno, piscinas y terrazas grandes, toda la casa.
En la potencia requerida tomaremos en cuenta el rendimiento de superficie medido en m², la presión, el caudal y la potencia adsorbida. Tomando como referencia algunas de estas medidas, podrás identificar el tipo de equipo, la potencia que requieres y qué áreas de limpieza puedes cubrir y por tanto saber si te conviene o no ese producto en particular.
Es importante destacar que la potencia de los hidrolimpiadores, varían con el modelo y los más comunes pueden ir desde los 100 bares hasta 160, que son más eficientes en las áreas grandes y de difícil acceso; por lo que te daremos algunos ejemplos para que puedas comprar con tus necesidades y hacer tu mejor elección.
Superficies:
- Para superficies que no son tan amplias, comunes en los hogares pequeños o pisos, donde requieras limpiar objetos como bicicletas, muebles del jardín, terrazas pequeñas, herramientas de jardinería, cercas y caminos de jardines (baldosas), motocicletas, escaleras, entre otros; necesitarás un equipo que cumpla con estos rangos técnicos: cubrir un superficie de 20 y 25 m², contar con una potencia de 110 a 120 bar máximo de presión, un caudal de 360 y 380 (l/h) y potencia adsorbida 1400 o 1600 (kw).
- Para aquellos espacios que sean medianos y que requieran de una mayor eficiencia y presión, para asear las áreas nombradas anteriormente más coches compactos o familiares, caminos de jardines con baldosas, muros de piedra y fachadas, entre otras; deberás comprar un modelo que tengas las siguientes características: cubrir una superficie de 30 a 40 m², 130 o 145 bar máximo de presión, tener un caudal de 420 y 500 (l/h) y potencia adsorbida 1800 y 2100 (kw).
- Mientras que para superficies bastante grandes y además quieres poder limpiar con mayor comodidad, incluyendo autocaravanas y vehículos todo terreno, piscinas y terrazas de amplia extensión, te recomendamos entonces una hidrolimpiadora que cubra al menos una superficie de 60 m², cubra 160 bar máximo de presión, tener un caudal de 600 (l/h) y potencia adsorbida 3000 (kw), ya que estas características te ayudarán a cumplir con el menor esfuerzo tu tarea.
2. Accesorios/Partes/Elementos
Para maximizar el uso de tu hidrolimpiadora es importante que tomes en cuenta los accesorios que los diferentes modelos pueden tener integrados o aquellos que puedes adaptar, siendo los más destacados y comunes, los siguientes:
- Pistola: todas las hidrolimpiadoras tienen una pistola, con la que puedes controlar la presión de salida del agua. Por lo general viene con tres niveles que son: suave, medio y fuerte, más el nivel que sirve para usar el detergente. Además la potencia de la pistola no sería nada si no les pudieras adaptar las lanzas pulverizadoras, que son las que en verdad hacen que el trabajo sea más fácil.
- Lanzas pulverizadoras: estas lanzas vienen con diferentes funciones, unas son giratorias y otras tienen diversas formas de regar el agua, para que la ajustes a tus necesidades. Debes tener en cuenta que dependiendo de la tarea a realizar será el tipo de lanza que necesites. Hay unas que son multifunción, como la Lanza pulverizadora 3 en 1 multi jet de la marca Karcher que incluye boquilla de limpieza, boquilla de chorro plano y boquilla rotativa, tres funciones en una sola lanza.
- Mangueras: sin estos elementos sería imposible la limpieza. Vienen de varias medidas de largo, aspecto que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu modelo ya que de esto dependerá que la misma pueda trabajar eficazmente en las superficies que requieras limpiar.
- Cepillos: vienen unos pequeños y otros más grandes. Estos cepillos se adaptan a las lanzas y funcionan como una extensión de la pistola de presión, con el fin de limpiar partes que son muy específicas y requieren de un tratamiento especial. Uno de los cepillos que es común en varias marcas de hidrolimpiadoras, es de forma triangular con un mango alargado, sirve para limpiar superficies de piedra, fachadas y superficies muy sucias.
3. Diseño
Debes fijarte mucho en el diseño de la hidrolimpiadora, ya que tienes que comprender la manera en que funciona, así como la distribución de sus partes, para que puedas saber si resulta cómoda para ti al momento de empezar a usarla.
Tienes que tener en cuenta el espacio con el que cuentas en casa, y auqe de esto dependerá tu elección, ya que las hay bastante robustas, hasta algunas compactas y plegables, para facilitar su guardado.
Algunas de las características destacadas de los mejores modelos son que tienen un compartimiento extra para el uso del detergente; otras marcas y modelos disponibles en el mercado tienen la facilidad de tener ruedas que hacen mejorar la movilidad del equipo y hay algunos modelos traen compartimientos en el mismo cuerpo del equipo y así podrás tener a la mano lo que necesitas de la hidrolimpiadora.
4. Precio
Como te habíamos dicho, en el mercado podrás conseguir diferentes tipos de hidrolimpiadoras y dependiendo de la marca que elijas y la potencia deseada, su precio podrá variar, las hay bastante económicas pero que cumplen muy bien sus funciones y las más costosas que te dan mayor garantía de eficacia.
En el mercado podrás conseguir precios que van desde menos de 40 euros hasta 200 euros en la gamas más comunes. Obviamente también puedes encontrar modelos más caros que pueden rondar los 600 euros, como por ejemplo esta hidrolimpiadora Kärcher.
Todo depende de lo que necesites, pero un presupuesto normal para el uso cotidiano doméstico podría estar entre 60 y 150 euros.
Aquí te dejamos la mejor hidrolimpiadora y si estás interesado puedes ver los 6 mejores modelos en esta comparativa.
Mejor Hidrolimpiadora: Kärcher K2 Basic
Precio: 87,50 EUR
.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad